Ganadores del Premio latinoamericano y caribeño de Estudios Fronterizos.
Anuncio y premiación de los ganadores del premio latinoamericano y caribeño de Estudios Fronterizos.
ALEF
oct 27, 2025
La Asociación Latinoamericana y Caribeña de Estudios Fronterizos y el IX Seminario Internacional de Estudios Fronterizos felicitan a los ganadores del premio a las mejores investigaciones sobre fronteras.
- Trabajo de Grado / Iniciación Científica: Tomas Bernier Parodys. Universidad Nacional de Colombia con el artículo: "Cuestiones de la “otra” frontera: minería ilegal, grupos armados y desplazamiento forzado transfronterizo en el occidente venezolano”.
- Tesis de Maestría: Dany Silberman. Universidade Federal do Rio Grande do Sul, con el artículo: “Encarceramento na Faixa de Fronteira brasileira”.
- Tesis Doctoral: Verónica Paredes Marín. UNAM-México, con el artículo: ciudades sustentáculas: “refugio económico-social mexicano ante la violencia estructural guatemalteca”.
Éxitos para los tres!
A Associação Latino-Americana e Caribenha de Estudos Fronteiriços e o IX Seminário Internacional de Estudos Fronteiriços parabenizam os vencedores do prêmio pelas melhores pesquisas sobre fronteiras.
- Trabalho de Conclusão de Curso / Iniciação Científica: Tomas Bernier Parodys. Universidade Nacional da Colômbia, com o artigo: "Cuestiones de la “otra” frontera: minería ilegal, grupos armados y desplazamiento forzado transfronterizo en el occidente venezolano”.
- Dissertação de Mestrado: Dany Silberman. Universidade Federal do Rio Grande do Sul, com o artigo: “Encarceramento na Faixa de Fronteira brasileira”.
- Tese de Doutorado: Verónica Paredes Marín. UNAM-México, com o artigo: “Ciudades sustentáculas: refugio económico-social mexicano ante la violencia estructural guatemalteca”.
Sucesso aos três!

